En Santoña no vimos grandes cantidades de bichos, exceptuando quizás a los silbones, que los había a miles. Lo más interesante un par de bandos de negrones comunes, un colimbo chico, varios zampullines cuellirrojos, un somormujo cuellirrojo y tres barnaclas carinegras. También pasamos un rato majo afotando a unos cormoranes moñudos que se nos posaron muy cerca, en el puerto. Lástima de Luz, el ISO a tope....
Cormorán moñudo (Phalacrocorax aristotelis)

El martes a las 7:45 h ya estaba en el puerto de Hondarribia, todavía era de noche y los paiños y falaropos estaban justo delante de las piedras del puerto. Me fui al coche a por el telescopio y el mar era una orgía de marinas. El paso de paíños, falaropos, álcidos, gaviotas cabecinegras, tridáctilas y enanas era tan alucinante que casi agobiaba ¡no sabía dónde mirar! Seguía con los prismáticos los bichos que pasaban más cerca. Algún paíño llegó a pasar por encima de la cabeza para luego subir hacia el bar del cabo Iguer.
En cuanto amaneció aparecieron David Calleja y Jon Ruiz. David se puso a contar el paso y las cifras eran alucinantes:
http://groups.yahoo.com/group/Hegan/message/10894
"CENSO DE MARINAS 01.12.2009 8:50-11:15 (2h. y 25minutos)
DESDE EL PUERTO REFUGIO DE HONDARRIBIA
Y EN PASO HACIA EL W.
Gavia stellata 1ex.
Gavia inmer 2ex.
Podiceps auritus 2ex. posados delante del Puerto que luego continúan en migración hacia el W.
Hydrobates pelagicus 4ex.
Oceanodroma leucorhoa cerca de 7.800ex. todos en migración hacia el W.
Morus bassanus 7ex.
Phalacrocorax carbo 9ex.
Tadorna tadorna 7ex.
Anatidae sp. 67ex.
Anas acuta 30ex.
Anas penelope 1ex.
Anas clypeata 20ex.
Melanitta nigra 56ex.
Stercorarius skua 3ex.
Stercorarius parasiticus 1ex.
Larus ridibundus 3ex.
Larus melanocephalus 521ex.
Larus minutus 485ex.
Larus sabini 2ex. adultos
Rissa tridactyla 90ex.
Phalaropus fulicarius 616ex. en migración hacia el W. y algunos sedimentados delante del Puerto
Sterna sandvicensis 5ex.
Alle alle 5ex. (2 de ellos posados delante del Puerto que continúan después en paso hacia el W. y 3ex. más en paso)
Alca torda/Uria aalge 265ex.
Alca torda 1.157ex.
Uria aalge 33ex."
Ni que decir tiene que lo mejor del día fueron los 5 mérgulos (Alle alle), 2 de ellos posados delante del puerto, y las 2 gaviotas de sabine, una de ellas me pasó por encima mientras los demás miraban por los teles. ¡La primera sabine que veía!, yo alucinaba...
Para rematar la mañana nos acercamos a Plaiaundi donde puede afotar alguna gavionta enana y falaropos ya con mejor luz.
Aunque el día aún nos daría sorpresas, Ricardo Rodriguez me llamaba que en una escapada a Zolina, ya con la mosca detrás de al oreja tras las noticias del día anterior, observa 3 paiños boreales, 10 falaropos picogruesos y una gaviota enana. Así que al llegar a Pamplona recogí a Olga al salir del curro y para Zolina. Llegamos a la balsa junto a Diego Villanúa y vemos 2 de los tres paíños, luego detectamos el tercero, para mí que ya más en el otro barrio que en este, y contamos hasta 15 falaropos picogruesos.
Una pasada de jornada, además de los números de marinas de la mañana, los mérgulos, un nuevo bimbo (Gaviota de sabine) y dos para Navarra (Paiño boreal y Gaviota enana). Como dice el colega: "si esto es guerra, ¡vengan balas!"
Mérgulo atlántico (Alle alle)